El Rastrillo Aragón 2025 cerró este domingo su primer fin de semana con una afluencia récord de visitantes y una recaudación que supera las cifras de anteriores ediciones en las mismas fechas, consolidando un arranque excepcional para esta trigésimo octava edición. La recaudación de este domingo alcanzó los 94.634 euros, sumando un total de 271.085 euros, lo que supone un incremento del 10% respecto al pasado año.
Miles de personas llenaron la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza durante tres intensas jornadas marcadas por el ambiente solidario y festivo que caracteriza a este gran evento de la Fundación Federico Ozanam.
Tras este exitoso arranque, el Rastrillo encara su programación de entre semana, con nuevas actividades culturales y propuestas para todos los públicos. Durante esta semana, el Rastrillo Aragón recibirá la visita de jugadores y jugadoras del Casademont Zaragoza y del Real Zaragoza, que se acercarán a la Sala Multiusos para compartir un rato con el público y colaborar con esta cita solidaria. Además, cada tarde se habilitará un espacio de ludoteca atendido por el equipo de Monitores de Tiempo Libre del PEX Torrevirreina 5, pensado para que los más pequeños disfruten de juegos y talleres mientras las familias recorren los distintos stands.
La mañana del domingo estuvo protagonizada por la Comparsa de Cabezudos de la Antigua Química, que ha recorrido los pasillos del Rastrillo entre risas, carreras y fotografías de los más pequeños. A continuación, la popular Teresa la Pelaya puso la nota de humor, arrancando sonrisas entre el numeroso público que ha llenado la Sala Multiusos.
Por su parte, el sábado la música de la Malayer Band llenó de ritmo la Plaza Miguel Merino, mientras que la Escuela Museo de Origami de Zaragoza ofreció por la tarde un taller de papiroflexia que reunió a numerosos niños y familias.
El Rastrillo Aragón, organizado por la Fundación Federico Ozanam, permanecerá abierto hasta el próximo 2 de noviembre, con entrada gratuita. Su recaudación se destina íntegramente a proyectos sociales de la entidad desde hace 38 años.












