Volver

El Rastrillo Aragón 2025 arranca con una gran acogida y miles de visitas en su primera jornada

Zaragoza volvió a volcarse este viernes con la apertura del Rastrillo Aragón 2025, que llenó la Sala Multiusos del Auditorio de vida, solidaridad y ambiente festivo. Miles de personas se acercaron desde primeras horas para disfrutar de esta cita tan esperada, que celebra su trigésimo octava edición con energías renovadas y un excelente inicio: la recaudación del primer día alcanzó los 89.155,60 euros. Esta cifra supone un 20% más que la jornada inaugural del pasado año.

El acto inaugural contó con la participación de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia y portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y el presidente de la Fundación Federico Ozanam, Fernando Galdámez, quienes destacaron la fuerza solidaria que mueve cada edición del Rastrillo. En sus palabras, reconocieron tanto a las personas que donan los productos como a los más de 800 voluntarios y voluntarias que, con su delantal rojo, hacen posible que este gran proyecto siga latiendo año tras año.

El fin de semana llegará repleto de actividades para todos los públicos. Este sábado, la Malayer Band llenará de música la Plaza Miguel Merino a las 12:00, y por la tarde, a partir de las 17:30, la Escuela Museo de Origami de Zaragoza ofrecerá un taller creativo para toda la familia. El domingo será el turno de la Comparsa de Cabezudos de la Antigua Química, que recorrerá los stands a partir de las 12:00, despertando sonrisas entre pequeños y mayores.

Con propuestas para todos los gustos, el Rastrillo Aragón vuelve a demostrar que la solidaridad y la alegría son una combinación imbatible.

OZANAM
OZANAM
https://www.ozanam.es/
Trabajamos por las personas en situación de exclusión social, el apoyo a la tercera edad y la promoción e inserción social de las personas desatendidas económica o socialmente. Desarrollamos acciones a favor de las personas en situación de vulnerabilidad, abrimos nuevas vías de intervención social y trabajamos por una mayor igualdad de oportunidades.