Volver

Día de la Persona Cuidadora: apoyo y acompañamiento

Cada año, el Día de la Persona Cuidadora nos invita a poner en valor la labor de las personas cuidadoras familiares, que acompañan a sus seres queridos en situaciones de dependencia. Su dedicación cotidiana es una pieza fundamental de la atención y el cuidado de las personas mayores, y permite que muchas de ellas puedan mantenerse en su entorno, conservando rutinas y autonomía.

Reconocer a las personas cuidadoras es también recordar que necesitan apoyo, formación y espacios para cuidarse a sí mismas. Cuidar bien empieza por poder cuidarse.

Profesionales que acompañan en centros y en hogares

En la Fundación Federico Ozanam, el cuidado se entiende como un proceso compartido. Cada día, los equipos profesionales de nuestras Residencias Ozanam, Centros de Día o del Servicio de Ayuda a Domicilio acompañan a las personas usuarias y a sus familias con cercanía, calidez y profesionalidad.

Un trabajo que se basa en el modelo de atención centrada en la persona, el respeto por su trayectoria vital y la escucha atenta de sus necesidades. Esta atención profesional complementa la labor de quienes cuidan en casa, creando una red de apoyo que favorece el bienestar y la calidad de vida.

Cuidados Ozanam
Apoyo, acompañamiento y respiro para cuidadores familiares

Para que el cuidado sea sostenible, es importante contar con recursos y herramientas que reduzcan la sobrecarga del cuidador. Por este motivo, la Fundación Federico Ozanam desarrolla desde hace años un Programa de Apoyo a Personas Cuidadoras, dirigido a quienes cuidan en el ámbito familiar.

Si eres cuidadora o cuidador familiar, o conoces a alguien que pueda necesitar apoyo, nuestros equipos están aquí para acompañarte. En los siguientes enlaces puedes encontrar más información sobre el Programa de Apoyo a Personas Cuidadoras y sobre nuestros servicios de Residencias, Centros de Día y Ayuda a Domicilio.

OZANAM
OZANAM
https://www.ozanam.es/
Trabajamos por las personas en situación de exclusión social, el apoyo a la tercera edad y la promoción e inserción social de las personas desatendidas económica o socialmente. Desarrollamos acciones a favor de las personas en situación de vulnerabilidad, abrimos nuevas vías de intervención social y trabajamos por una mayor igualdad de oportunidades.