Volver

Responsabilidad social corporativa: el impacto de apoyar la inserción laboral

Cada vez son más las empresas que entienden que su labor va más allá de generar beneficios económicos: también tienen un papel activo en mejorar la sociedad y crear oportunidades para quienes más lo necesitan. La responsabilidad social corporativa (RSC) no solo fortalece la imagen de la empresa, sino que tiene un impacto directo y positivo en la comunidad, especialmente cuando se centra en la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.

Colaborar con programas de inserción laboral, como los que desarrolla la Fundación Federico Ozanam, permite a las empresas contribuir a que jóvenes, personas mayores, mujeres en situación vulnerable y otros colectivos accedan a un empleo digno y a oportunidades de formación. Este tipo de colaboración genera beneficios tanto para la empresa como para la sociedad:

Beneficios de apoyar la inserción laboral desde la RSC
  1. Impacto social tangible
    Cada puesto de trabajo creado o facilitado representa una mejora real en la vida de las personas y sus familias, fortaleciendo el tejido social de Zaragoza y Aragón.

  2. Valor para la empresa
    Invertir en RSC vinculada a la inserción laboral mejora la reputación corporativa, fomenta la fidelización de clientes y empleados, y refleja compromiso con la comunidad.

  3. Talento diverso y motivado
    Las personas que participan en programas de inserción laboral aportan nuevas perspectivas, motivación y compromiso, enriqueciendo los equipos de trabajo.

  4. Cumplimiento de objetivos de sostenibilidad y compromiso social
    La participación activa en iniciativas de inclusión laboral ayuda a las empresas a cumplir con sus metas de sostenibilidad y responsabilidad social, alineándose con estándares y certificaciones reconocidas.

Cómo colaborar con la Fundación Ozanam

Las empresas pueden sumarse de distintas formas:

  • Participando en programas de formación y empleo, ofreciendo prácticas o empleo directo a personas formadas en nuestros talleres.

  • Apoyando proyectos de voluntariado corporativo vinculados a la inserción y desarrollo de habilidades.

  • Colaborando en eventos y actividades de sensibilización que fomenten la inclusión laboral y social.

La Fundación Federico Ozanam, junto a sus empresas INSERTA e ISS, trabaja cada día para generar oportunidades de empleo y formación, demostrando que la colaboración entre empresas y entidades sociales es clave para construir una sociedad más justa y cohesionada.

OZANAM
OZANAM
https://www.ozanam.es/
Trabajamos por las personas en situación de exclusión social, el apoyo a la tercera edad y la promoción e inserción social de las personas desatendidas económica o socialmente. Desarrollamos acciones a favor de las personas en situación de vulnerabilidad, abrimos nuevas vías de intervención social y trabajamos por una mayor igualdad de oportunidades.