El Rastillo Aragón

La 37ª edición del Rastrillo Aragón se celebró del 25 de octubre al 3 de noviembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Rastrillo 2024

Objetivos

El objetivo solidario al que se dedicaron los beneficios obtenidos tras el Rastrillo Aragón fue la ampliación de la Residencia Ozanam Nuestra Señora del Carmen. Una remodelación que se basa en el compromiso de la Fundación por el cuidado y la atención a las personas mayores.

Rastrillo Aragón

Novedades 2024

Esta edición cuenta con 26 stands, en los que se pueden encontrar artículos de lo más variado, para todos los gustos y bolsillos: ropa nueva y de segunda mano, juguetes, regalos, instrumentos, bisutería, alimentos aragoneses, libros y cómics, muebles de diferentes estilos, etc.

Además de estos clásicos puestos del Rastrillo, como novedad en esta edición de 2024, el Rastrillo Aragón contó con un nuevo stand, “La Bodega”, en el que los vinos Denominación de Origen de Aragón fueron los grandes protagonistas.

Rastrillo Aragón

Recaudación 2024

  • Viernes 25 de octubre: 74.514 €
  • Sábado 26 de octubre: 86.354 €
  • Domingo 27 de octubre: 85.968 €
  • Lunes 28 de octubre: 46.210 €
  • Martes 29 de Octubre: 53.831 €
  • Miércoles 30 de noviembre: 38.374 €
  • Jueves 31 de noviembre: 36.226 €
  • Viernes 1 de noviembre: 86.379 € .
  • Sábado 2 de noviembre: 58.358 €
  • Domingo 3 noviembre: 125.483€
Total: 691.700€

Programación 2024

Aquí podrás consultar la programación para este año del Rastrillo Aragón.

Viernes, 25 de octubre

  • 11:00h – Inauguración del Rastrillo Aragón 2024

Rastrillo Aragón

Sábado, 26 de octubre

  • 12:00h – Música en directo con La Malayer Band en el exterior del Rastrillo Aragón (Plaza Miguel Merino)
  • 18:00h – Taller de Origami impartido por EMOZ en el restaurante, ¡plazas limitadas! Inscríbete llamando al teléfono 663 94 53 67

Malayer Band RastrilloOrigami Rastrillo

Domingo, 27 de octubre

  • 12:00h – Los Cabezudos de la Antigua Química recorrerán las calles del Rastrillo
  • 18:00h – Actuación de la Tuna Honoris

Cabezudos RastrilloTuna Rastrillo Ozanam

Lunes, 28 de octubre

  • 12:00h – Programa en directo de Onda Cero desde el Rastrillo.
  • 12:00h – Visita de parte del elenco de la Academia de las Artes del Folclore y la Jota en Aragón, presente en el cartel del Teatro Principal de Zaragoza durante esa semana
  • 17:30h – Ludoteca del Rastrillo, donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades en la zona del restaurante.

Onda Cero Rastrillo OzanamFolclore Rastrillo AragónLudoteca Rastrillo Ozanam

Martes, 29 de octubre

  • 16:30h – Visita de Andrea Beltrán, artista que realizará retratos en directo a partir de la ilustración digital
  • 19:15h – Actuación de la Charanga El Moncayo Show

Ilustraciones Rastrillo OzanamCharanga Rastrillo

Miércoles, 30 de octubre

  • 17:30h – Ludoteca del Rastrillo en la zona del restaurante.

Ludoteca Rastrillo Ozanam

Jueves, 31 de octubre

  • 12:30h – Visita del equipo de Casademont Femenino
  • 18:00h – Visita del Real Zaragoza
  • 19:00h – Espectáculo de Rubén Díaz, mago e ilusionista, en la zona del restaurante.

Casademont F Rastrillo OzanamReal Zaragoza Rastrillo OzanamMagia Rastrillo Ozanam

Viernes, 1 de noviembre

  • 12:00h – Gymkana terroríficadonde niños y niñas seguirán pistas con un mapa para encontrar el tesoro. Si el tesoro has de conseguir, ¡disfrazado tendrás que venir!
  • 17:00h – Visita de la plantilla del equipo masculino de Casademont Zaragoza
  • 18:00h – Aparición de los «Cazafantasmas» de GhostBuster Aragón

Gymkana Rastrillo OzanamCasademont M Rastrillo OzanamCazafantasmas Rastrillo Ozanam

Sábado, 2 de noviembre

  • 17:00h – Visita de la Legión 501 Star Wars

StarWars Rastrillo Ozanam

Noticias Rastrillo

RASTRILLO

Celebración de la Eucaristía de Acción de Gracias tras el Rastrillo Aragón 2024

El Rastrillo Aragón concluye su 37ª edición con 691.700 euros recaudados

Presentada la XXXVII edición del Rastrillo Aragón y su reto solidario

Cuenta atrás para el Rastrillo Aragón 2024

Stands Rastillo Aragón 2024

Plano Rastrillo

Plano Stands Rastrillo 2024
Vídeo Rastrillo Aragón 2024 Zaragoza
El Rastrillo Aragón
SOLIDARIDAD Y COMPROMISO SOCIAL

Rastrillo Aragón 2024

El Rastrillo Aragón organizado por la Fundación Federico Ozanam cumplió su trigésimo séptima edición convertido en todo un clásico de la agenda solidaria aragonesa.

En esta ocasión, abrió sus puertas desde el viernes 25 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre. De nuevo, la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza albergó este evento.

Una nueva edición del Rastrillo Aragón que no sería posible sin la indispensable y reconocida labor de los más de 800 voluntarios y voluntarias que con su dedicación a lo largo de todo el año y, especialmente durante su celebración y los días previos, hacen posible un evento de tal magnitud.

Asimismo, debe destacarse la colaboración de cientos de empresas, asociaciones y entidades aragonesas que gracias a sus donaciones permiten que todos los stands se llenen a diario de diferentes artículos y, por tanto, de miles de razones para que el público asistente colabore con sus compras.

Rastrillo Aragón 2024
Cartel de Rastrillo Aragón 2024

Rastrillo Aragón

Qué es el Rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanam

El Rastrillo Aragón es un popular bazar anual que con ilusión y empeño llevan a cabo más de 850 voluntarios y voluntarias de la Fundación junto a la colaboración de más de 500 empresas. Alrededor de 150.000 visitantes contribuyen con sus aportaciones para que, año tras año, se alcancen de forma exitosa los objetivos propuestos. 

 

Además, los fines del Rastrillo no se limitan a recaudar fondos para la obra social de la Fundación Federico Ozanam, sino que su celebración significa una llamada a la movilización a la sociedad aragonesa para trabajar en aras de una comunidad más justa, preocupada y resuelta ante los problemas de los más desfavorecidos, así como para dinamizar al voluntariado, haciéndole partícipe de los proyectos de la Fundación.

Historia del Rastrillo Aragón

Si bien las dimensiones y distribución del Rastrillo Aragón han cambiado durante estos años, no lo han hecho los valores de entrega, solidaridad y compromiso que movieron a cerca de trescientos voluntarios, en el año 1987, a comenzar este largo y fructífero camino.

 

Desde los 42.000 euros recaudados el primer año hasta los más de 596.000 de la última edición, cada euro ha contribuido a conseguir alcanzar los objetivos propuestos. El Rastrillo ha pasado por diferentes enclaves, el pabellón Francés de la Antigua Feria de Muestras, Gran Vía, Avenida Madrid, Recinto ferial de la Chimenea y su actual ubicación: la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, siempre buscando la comodidad y facilidad de acceso para visitantes y voluntariado.

 

La diversidad de productos ha estado siempre presente en el Rastrillo Aragón y se han ido adaptando a los cambios, modas y tendencias: en sus comienzos existían puestos de cestería, disfraces, animales… que han ido dejando paso a los actuales stands de ropa nueva, pastelería, ropa blanca, pop up o complementos entre otros.

 

¿Dónde se ha destinado la recaudación obtenida?

A lo largo de estos años el Rastrillo ha apoyado económicamente la construcción de cuatro Centros residenciales para Mayores: Residencia Maria Auxiliadora inaugurada en 1989, Residencia San Antonio en 1993, Residencia Nuestra Señora de Carmen inaugurada en 1995 y Residencia La Magdalena, inaugurada en el año 2000.

Además ha financiado otros muchos proyectos como el Servicio de Ayuda a Domicilio para la tercera edad; la Bolsa de Vivienda donde se ayuda a la población en situación de riesgo de exclusión al acceso a una vivienda digna o al equipamiento de la Residencia y Centro de Día CAI-Ozanam Oliver.

 

En la última edición, los beneficios obtenidos se destinaron al Proyecto VESTA, orientado al equipamiento y a la mejora de las viviendas que la Fundación destinadas al Programa de Alquiler Social.

 

¿Cuándo se celebrará la próxima edición?

La XXXVII edición del Rastrillo Aragón se celebrará entre el viernes 25 de octubre de 2024 y el domingo 3 de noviembre de 2024.

¿Cómo puedo colaborar?

Puedes traer aquellos objetos y enseres que ya no necesites al local del Rastrillo Aragón situado en la calle Ramón y Cajal, 24.

Su horario habitual es de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 y los viernes de 10:00 a 15:00.

RASTRILLO ARAGÓN

Un evento imprescindible en nuestra comunidad.